Confianza Virtual y Reputación Online: ¿Nuevos paradigmas?
9 junio, 2016
Landing Pages: ¿Qué son y para qué sirven?
5 agosto, 2016Diferencias entre SEO y SEM
Hoy te voy a contar acerca de dos conceptos muy usados en marketing digital. Ambos son de mucha importancia para lograr posicionar un sitio web, así como también mejorar el acercamiento de una marca a la audiencia le que interesa seducir:
SEO y SEM: ¿De qué se trata cada uno?
El SEM (Search Engine Marketing) busca promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en los motores de búsqueda a través del pago de publicidad, siendo Google AdWords el más utilizado.
El SEO (Search Engine Optimization u optimización en motores de búsqueda) es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web. El objetivo es mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores (Google, Yahoo!, Bing, etc). El SEO es orgánico, lo que significa que no hay que pagar para optimizar el posicionamiento del sitio web; sin embargo, hay que dedicar esfuerzos en la configuración de la página para tener un buen puntaje en SEO.

¿Cuándo se recomienda utilizar cada uno?
Podríamos decir que siempre es recomendable el uso del SEO y SEM para lograr el mejor posicionamiento. Sin embargo, esto va a depender principalmente del presupuesto a manejar y la urgencia por conseguir tráfico en un sitio web.
Si no contamos con mucho presupuesto para pagar por publicitar nuestro negocio, podemos comenzar con una buena configuración SEO. Esto significa configurar las páginas de nuestro sitios aplicando estrategias que permitan que los buscadores encuentren la info de nuestra web. De esta forma, comenzarán a mostrarla en las primeras páginas de los buscadores. Utilizar las estrategias correctas de SEO es fundamental para conseguir un posicionamiento orgánico, es decir, gratuito. Lograr resultados solo con SEO llevará más tiempo y esfuerzo, optimizando las páginas de acuerdo a los algoritmos y las normas de cada buscador. El posicionamiento SEO es recomendado incluso si pagamos por publicidad Online, ambas estrategias son compatibles.
En el caso de SEM, o posicionamiento pago, tenemos que asegurarnos de que el presupuesto a utilizar sea invertido de manera inteligente, por lo tanto debe ser realizado por profesionales en esta área, que tengan la experiencia necesaria para saber qué tipo de cosas funcionan y cuáles definitivamente no, según el producto o servicio que ofrezcamos. En este caso los resultados se obtienen más rápidamente.
Las diferencias entre SEO y SEM son bastante marcadas. Es importante que sepamos diferenciarlas y sacar el mejor partido de cada una. Es cierto también que las dos son realmente muy útiles cuando se requiere de posicionar un negocio online.
¿Te interesa mejorar el posicionamiento y tráfico de tu sitio Web? ¡Contactame!

Mariana Valeria Cugliati
Diseñadora de Sitios Web y Páginas e-Commerce en WordPress. Community Manager y apasionada por la dinámica de los negocios digitales y las redes sociales. Me interesan las personas y la comunicación como fuente interminable de conocimiento y entretenimiento. Dentro de mi experiencia laboral, puedo destacar haber sido parte de The Walt Disney Company por 5 años, en donde me desarrollé como coordinadora en el área interactiva y digital de la empresa. Actualmente, fundadora y dueña de MVC online.




