Diseñadora de Sitios Web y Páginas e-Commerce en WordPress, Community Manager y apasionada por la dinámica de los negocios digitales y las redes sociales. Me interesan las personas y la comunicación como fuente interminable de conocimiento y entretenimiento. Dentro de mi experiencia laboral, puedo destacar haber sido parte de The Walt Disney Company por 5 años, en donde me desarrollé como coordinadora en el área interactiva y digital de la empresa. Actualmente, fundadora y dueña de MVC online.

Como crear una company page en Linkedin
14 febrero, 2017
5 ventajas de tener tu pyme o emprendimiento en Facebook
10 abril, 2017Fotografía de producto: el factor diferencial
La mayoría de mis clientes son emprendedores o pequeñas empresas que tienen que administrar muy bien su presupuesto, lo que implica que muchas veces el mismo no incluye la contratación de un fotógrafo profesional para realizar la fotografía de sus productos; sin embargo, eso no significa que las imágenes no tengan que mantener un standar de calidad.
¿Por qué es importante?
¿Cuántas veces nos enamoramos de un producto que vimos caminando por la calle? Nos gustó tanto, que lo miramos hasta el cansancio hasta que decidimos entrar y comprarlo. En la venta online (e-Commerce), las fotografías de nuestros productos son la vidriera de nuestro negocio online, por lo que una imagen atractiva es lo que puede marcar la diferencia entre una posible compra o no.
La imagen del producto es la única información visual con la que cuenta el usuario antes de tomar una decisión. Dado que no tiene la posibilidad de tocarlo o probarlo antes de comprarlo, deberá confiar en lo que sus ojos ven en nuestros sitios, por lo que debemos ofrecer todos los detalles posibles en una o más imágenes.
Al mismo tiempo, una foto atractiva y de calidad de nuestros productos puede generar un impulso de compra que el cliente no tenía hasta ese momento. Para dar a conocer un producto es indispensable una buena foto individual de él, donde se destaquen sus características físicas y proyecte la imagen que usted desea. Se pretende que la persona con sólo verlo se sienta atraída por él y tenga la necesidad de poseerlo.
Les dejo algunos consejos útiles para tomar las mejores fotografías de producto.
Elegir un fondo neutro:
Salvo que se elija un fondo que va a la perfección al producto, lo mejor es utilizar un fondo neutro. Blanco o negro son los que mejor suelen funcionar.
Además, si se pretende utilizar la fotografía de producto en una web o catálogo, el fondo blanco proporcionará una mejor y más fácil integración. Por otro lado, los fondos de madera funcionan bastante bien, por lo que un piso o mesa podría ser de mucha utilidad.

Iluminación apropiada:
Una vez que el fondo está preparado, lo siguiente es preparar adecuadamente la iluminación para resaltar el producto.
Si no se sabe manejar la iluminación artificial, las fotos se pueden tomar durante el día cerca de una ventana. Ojo, el sol no tiene que impactar directamente sobre el producto ya que podríamos tener un exceso de sombras en la foto.
Utilizar un lente de Calidad:
La fotografía de producto requiere un resultado profesional y para ello es necesario contar con un buen lente. Un objetivo que aporte la suficiente calidad como para que el resultado merezca la pena.
Hoy en día, los teléfonos de ultima generación poseen cámaras que toman muy buenas fotografías. Por otro lado, poseen herramientas que permiten una fácil edición de la fotografía.
Limpiar y preparar el producto:
El producto debe limpiarse adecuadamente para que luzca sin una pizca de suciedad o polvo. También es posible tener que colocar algunos de los componentes o partes del producto, variar su posición frente a la cámara, o, incluso, adornarlo de algún modo para lograr un buen resultado.
Por ejemplo: con una cartera o bolso, quizás sea necesario rellenarla con papel para que se aprecie mejor.
Realizar un correcto balance de blancos:
La fotografía de producto debe ser fiel a la realidad (llegando, si es posible, a mejorarla, pero no a transformarla por completo. Para conseguir esta fidelidad resulta imprescindible que los colores fotografiados sean los del producto.
Para ello, habrá que tener mucho cuidado con realizar un adecuado balance de blancos, ya que, de lo contrario, la fotografía podría no ser una adecuada representación de la realidad.
Variar la posición del producto y la perspectiva:
La fotografía de producto busca vender el producto, hacerlo atractivo, diferente, dinámico, deseable. Para conseguir esto, además de seguir los cuatro consejos anteriores, deberás ofrecer una fotografía diferente para la que necesitaremos probar con distintas perspectivas y ángulos desde los que tomar la foto.
Se podrá utilizar múltiples accesorios para modificar la posición del objeto: hilos invisibles, estructuras, plataformas, etc.

Editar la fotografía:
Por muy buena que haya sido la fotografía, es necesario un breve proceso de edición para:
-Ajustar el balance de blancos
-Definir el nivel de blancos y sombras
-Aplicar una ligera máscara de enfoque
-Incluso, si es preciso, un pequeño re-encuadre
Estos ajustes terminarán de pulir una buena fotografía de producto y las dejarán lista para lucirlas a todos los posibles clientes.
Mi consejo personal es que si van a invertir en una Tienda Online, consideren seriamente la opción de contratar un fotógrafo para que la tienda y los productos luzcan mucho más atractivos y profesionales.
No dejen de consultar por los servicios de fotografía de producto acá: Fotoproducto
Mariana Valeria Cugliati




